lunes, 26 de marzo de 2012


 CARBONO ORGÁNICO Y MATERIA ORGÁNICA EN
SEDIMENTOS SUPERFICIALES DE LA BAHÍA CONCEPCIÓN


descarga aqui el material completo en pdf :

http://www.mediafire.com/?dfsq29l47jd3a6p 





La Bahía Concepción se encuentra ubicada a los 36°40’ Latitud S y 73°02’ Longitud W y
es un área costera restringida que tiene una alta producción fitoplanctónica y una alta
productividad secundaria. En la Bahía se presentan dos período muy marcados (Ahumada
& Chuecas 1979), el primero ocurre durante el invierno, con presencia en el interior de la
Bahía de aguas subantárticas(ASAA), que se caracterizan por ser pobres en nutrientes, de
baja salinidad y altos contenidos de oxígeno disuelto. El segundo período se presenta
durante primavera- verano, donde ocurren eventos de surgencia, que se caracterizan por el
afloramiento a la superficie de masas de agua con mínimas de oxígeno, altos
concentraciones de nutrientes y alta salinidad y se conocen como aguas ecuatoriales
subsuperficiales(AESS). El afloramiento de estas aguas a la superficie, juega un papel
relevante en la sobre producción de la materia orgánica producida en la Bahía y que parte
importante se incorpora a los sedimentos (Ahumada et al, 1983).
La alta productividad de la Bahía, generada durante la primavera, se ve reflejada en los
altos contenidos de materia orgánica presente en los sedimentos (Rudolph et al, 1984), por
otra parte los mas altos valores de materia orgánica se encuentra asociada a los sedimentos
finos, que se caracterizan por presentar distintas fracciones, formadas por materia
inorgánica y materia orgánica tanto lábil como refractaria (Hernández, 2001).
El aporte de materia orgánica particulada a los sedimentos de la bahía está influenciado por
diversos factores: una producción biológica, aporte fluvial, desechos industriales y
actividad antrópica, y se estima que el 96 % de la materia orgánica particulada generada en
la bahía, es producida por fotosíntesis de la cual el 50 % se incorpora a los sedimentos
(Ahumada,1991). Investigaciones posteriores señalan que ha habido un incremento en la
concentración de la materia orgánica total de los sedimentos superficiales en el área de la
cabeza de la bahía (Rudolph et al, 2002).
En este trabajo se presentan los valores de carbono orgánico y materia orgánica en
sedimentos superficiales de tres estaciones de la Bahía

No hay comentarios: