jueves, 3 de mayo de 2012

Los 15 consejos y trucos más útiles para buscar en Google.



http://manuelgross.bligoo.com/content/view/859242/Los-18-consejos-y-trucos-mas-utiles-para-buscar-en-Google.html



La principal fuente de obtención de información en Internet sigue siendo los motores de búsqueda. El líder en este campo es Google y su audiencia en Latinoamérica está por encima del 90%, así que nos centraremos en él.



A continuación una serie de consejos, instrucciones o trucos para realizar diferentes búsquedas:



1. - La forma de búsqueda especial en Google más extendida es la utilización de comillas para indicar que se busca la frase exacta: Antigua ciudad de Guatemala y “Antigua ciudad de Guatemala” presentarán resultados diferentes.



2. - Si dentro de una búsqueda entrecomillada no estamos muy seguros de todas las palabras, podemos sustituirlas por asteriscos, como por ejemplo en esta búsqueda: “medir * de la empresa”, donde los resultados sustituyen el asterisco por “rendimiento”, “éxito”, “liquidez” u otras palabras que encajen en la frase.



3. - Al igual que podemos incluir palabras, también podemos excluirlas, precediéndolas de un signo negativo. Para ilustrarlo el siguiente ejemplo: la búsqueda apple dará resultados muy diferentes a la búsqueda apple -ipad -ipod -corps -computer -itunes -phone



4. - Cuando tenemos que buscar resultados para una serie de diferentes años o números, Google permite introducir una búsqueda del tipo “Número..Número”, por ejemplo: Resultados de Telefónica 2007..2010, que nos devolverá resultados que contengan 2007, 2008, 2009 y 2010.



5. - De igual forma, al buscar en Google podemos incluir resultados relacionados con una o varias palabras alternativas, esto se hace a través del comando “OR”. Ejemplo: abogados Veracruz OR Xalapa devolverá resultados para una ciudad o para la otra, no necesariamente para las dos.



6. - Google permite utilizar el símbolo “~” delante de una palabra para significar que queremos buscar esa palabra u otra similar, de esta forma, si buscamos: ~logros científicos argentinos, nos devolverá resultados sobre “logros” pero también, por ejemplo, sobre “avances”





7. – Google no sólo devuelve como resultados páginas web, de hecho si buscamos gestión talento filetype:ppt obtendremos solamente documentos de PowerPoint y si la búsqueda esgestión talento filetype:pdf, serán documentos en formato PDF.



8. - Otra posibilidad que ofrece Google es la de buscar especificamente definiciones, de esta forma, si ponemosdefine:benchmark nos devuelve varias definiciones de este término.



9. - Google permite buscar en dominios específicos (nacionales o temáticos), por ejemplo, la búsqueda Ribera del Duero site:cr, devolverá resultados sobre estos vinos españoles especificamente en sitios webs bajo dominio costarricense.



10. - Google también ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda sólo para un sitio web en particular, de esta forma, la instruccióniva site:www.sri.gov.ec devolverá todas las menciones al Impuesto al Valor Agregado en el sitio del Servicio de Rentas Internas de Ecuador.



11. - Incluso en algunos países, las búsquedas locales permiten localizar resultados en códigos postales específicos, por ejemplo buscando en Google.es restaurante 45001, devolverá resultados para el centro de la ciudad de Toledo, a la que corresponde dicho código postal.



12. - Otra posibilidad es buscar sitios webs relacionados con uno dado, por ejemplo, la búsqueda related: www.iadb.orgproporcionará sitios webs relacionados con el Banco Interamericano de Desarrollo.



13. - La búsqueda avanzada permite además discriminar por países, idiomas o incluso los derechos legales de uso del texto.



14. - Además Google permite buscar en: Imágenes, Vídeos, Blogs,Actualizaciones (de Facebook o Twitter, por ejemplo), Libros(de su amplísima base libros escaneados) o Foros de debate.



15. - Adicionalmente Google permite buscar artículos científicos a través de http://scholar.google.com, o patentes a través dehttp://www.google.com/patents, así como mapas y localizaciones geográficas a través de su conocido sitiohttp://maps.google.com.



Por último algunas curiosidades:



- Google sirve como calculadora, si introducimos en el buscador 25*34, nos devolverá el resultado.

- Google también calcula el cambio de moneda, si por ejemplo ponemos 1300 USD a CLP nos dará el cambio de dicha cantidad de dólares en pesos chilenos, o directamente 80 pesos a euros.

- Podemos saber el tiempo en una determinada ciudad con búsquedas como tiempo en Caracas.



Más formas de buscar en Google en el siguiente artículo:http://pymeslatam.wordpress.com/2010/06/10/nuevas-formas-de-buscar-en-google-y-en-bing/



Título original: "Más de 20 formas diferentes de buscar en Google (trucos, consejos y curiosidades)"

Publicado el Mayo 2, 2010 por barrabesamerica



..........................................



Fuente: PyMEs LATAM



Búsqueda en Internet ( http://es.kioskea.net/contents/utile/recherch.php3)

Debido a la cantidad de páginas web existentes, se hace necesario emplear una herramienta para encontrar una página específica que se ajuste a sus parámetros de búsqueda: un motor de búsqueda.

Para utilizar un motor de búsqueda, simplemente escriba palabras clave (términos de búsqueda) en el campo apropiado, presione la tecla Aceptar y espere los resultados. Antes de hacerlo, debe determinar qué clase de palabras debe introducir para tener más posibilidades de encontrar la información que busca.

El motor busca páginas que contengan estos términos y páginas que estén vinculadas a otras que usen hipervínculos que contengan estos términos. Sin embargo, los resultados de una búsqueda pueden ser totalmente diferentes si se utilizan palabras clave separadas por espacios, entre comillas o divididas con un operador específico. Por lo tanto, puede ser necesario refinar su búsqueda utilizando palabras clave adicionales y operadores especiales (la tabla que se encuentra más abajo resume los tipos de operadores y sus efectos).

Si no se obtienen resultados y el motor de búsqueda muestra un mensaje que dice "Su búsqueda no se ajusta a ningún documento", deberá expandir su búsqueda utilizando términos que se relacionen con el tema que busca o eliminando algunos de los que ha empleado.

Si se produce la situación opuesta (demasiados resultados), deberá acotar su búsqueda agregando restricciones, como por ejemplo pedir que los resultados contengan sólo las palabras solicitadas o que excluyan aquellas no deseadas.

Operadores de búsqueda

Tipo de búsqueda Solicitud a introducir

Nombre propio Escriba el nombre de la persona

Frase Escriba la frase entre comillas

"buscar frase"

Con todos los nombres Use los Booleanos Y o CERCA para acotar la búsqueda:

+nombre1 +nombre2 +nombre3

Con al menos uno de los nombres Use el Booleano O

nombre1 + nombre2 + nombre3

Que NO contenga una palabra Use el Booleano NO

nombre1 + nombre2 + nombre3

Nombre con múltiples

finales posibles Use truncamiento: nombre*

el motor de búsqueda buscará las páginas que contengan las palabras:

nombre, nombrado, nombres, sin nombre, etc.

Mayúsculas • Si escribe una palabra en minúscula, el motor

remitirá resultados con mayúsculas y minúsculas.

• Si escribe las letras en mayúscula, el motor

remitirá resultados sólo con mayúsculas.

Un ejemplo de búsqueda

Supongamos que quiere buscar páginas web sobre procuradores generales en el motor de búsquedaAltavista.



Si introduce: procurador general,el motor remitirá todas las páginas que contengan la palabra procurador y todas las páginas que contengan la palabra general (así como algunas que contengan ambas, desde luego, pero estarán perdidas entre todos los otros documentos).

Ahora escriba:

procuradores generales

Esta vez, el motor sólo remitirá un número limitado de páginas que contengan las palabras "procuradores generales" (en plural), ya que ha optado por omitir las instancias en singular (procurador general).

Al escribir:

procurador general*

Ahora tiene las palabras procurador general y procuradores generales, pero hay un problema: la búsqueda excluye todas las páginas donde procurador general esté escrito como:

• procurador-general

• procuradores general

• procurador-generales

• procuradores-general

• procuradores/general

• y demás.

El asunto, entonces, es encontrar la manera de remitir todos los usos posibles. Para hacerlo

escriba:

+procurador* +general*

Obtendrá todas las páginas que contengan al menos una palabra que empiece con ambas raícesprocurador y general.

CONCLUSIÓN: Una búsqueda óptima se debe llevar a cabo para satisfacer sus expectativas; generalmente es diferente de una búsqueda básica, pero ahorra tiempo.

Resumen

Operador Booleano Resultado

+nombre1 +nombre2 Remite documentos que contengan ambos términos buscados

nombre1 + nombre2

o

nombre1 nombre2 Remite documentos con uno (o ambos) términos buscados

+nombre1 -nombre2 Remite documentos que no contengan la palabra que sigue al operador -

nombre* Remite documentos que contengan palabras similares al término buscado

comillas Remiten documentos que contengan la frase completa

Esencial (+) El símbolo "+" indica que se debe encontrar una palabra

Exclusiones (-) El símbolo "-" excluye una palabra de la búsqueda

Cómo usar motores de búsqueda comunes







No hay comentarios: