Desarrollo
adaptativo de software (DAS)
El desarrollo adaptativo de software
(DAS) lo propuso Jim Highsmith 1998 como una técnica para construir software y
sistemas complejos. Los apoyos filosóficos del DAS se enfocan en la
colaboración humana y la organización propia del equipo. Highsmith 1998 expone
lo anterior cuando escribe:
La organización propia es una propiedad
de los sistemas adaptativos complejos, similar a un "aja" colectivo;
es en el momento de energía creativa cuando surge la solución a algún problema
persistente. La organización propia emerge cuando los individuos, los agentes
independientes (células en un cuerpo, especies en un ecosistema,
desarrolladores en un equipo de software) cooperan [colaboran] para crear
salidas emergentes. Una salida emergente es una propiedad más allá de la
capacidad de cualquier agente individual. Por ejemplo, las neuronas
individuales del cerebro no poseen conciencia, pero en forma colectiva generan
la propiedad de la conciencia. Tendemos a ver este fenómeno del surgimiento
colectivo como un accidente, o al menos como independiente y sin reglas. El
estudio de la organización propia demuestra que dicha visión es errónea.
El desarrollo adaptativo del software (DAS) fue propuestos por Jim Highsmith como una metodología para desarrollar el software y sistemas muy complejos. El se centra en la colaboración humana y la organización del equipo.
El ciclo de vida del DAS se conforma de tres fases como muestra en la figura: Especulación, colaboración y aprendizaje.
El desarrollo adaptativo del software (DAS) fue propuestos por Jim Highsmith como una metodología para desarrollar el software y sistemas muy complejos. El se centra en la colaboración humana y la organización del equipo.
El ciclo de vida del DAS se conforma de tres fases como muestra en la figura: Especulación, colaboración y aprendizaje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario